
En los últimos años la competencia del mercado entre las tiendas de conveniencia (Tambo, Oxxo, etc. ) y las bodegas, quioscos, almacenes etc., ha aumentado con fiereza, y aun teniendo mayor número de locales existe una desventaja a la hora de las ventas que tienen las bodegas, quioscos o almacenes.
Para poder ganar ventas dentro de un mercado tan competitivo y con la cercanía de locales y tiendas de conveniencia como por ejemplo Tambo en Perú, Kinko en Uruguay, Ok Market en Chile, D1 Express en Colombia, entre otros, se necesita analizar a la competencia, en otras palabras necesitas una respuesta para la pregunta ¿Qué hace mi competencia para vender más que mi negocio?. En esta ocasión te presentamos 5 estrategias que utilizan las tiendas de conveniencia para lograr impulsar sus ventas.
- UTILIZA LA REDES SOCIALES A TU FAVOR: La mayoría de las tiendas de conveniencia utiliza las redes sociales para atraer a consumidores, publican ofertas y promociones, anuncian nuevos productos, combos o packs exclusivos, y promocionan bebidas o snacks de temporadas.
- CREA UNA PAGINA WEB PARA TUS CLIENTES: Aunque no lo creas, para hacer una pagina web de venta para tu negocio no necesitas ser ingeniero o experto en el tema, basta con encontrar tutoriales en YouTube y una buena plataforma gratuita de Eccomerce. Recuerda que en tiempos actuales la presencia online es infaltable. Eso sí, OJO EMPRENDEDOR Cuando aceptes pagos en línea VERIFICA ANTES DE ENTREGAR EL PEDIDO, estate atento a las financias de tu negocio.
- APROVECHA LAS FESTIVIDADES: Tales como 14 de febrero, Fiestas Patrias o incluso los deportes como el Futbol, si armas buenos packs la venta podrá aumentar.
- ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS: Si tienes una tienda grande, coloca tus productos de tal forma que los más demandados estén alejados de la entrada, de forma que el cliente tenga la necesidad de recoger la tienda y encuentre diferentes productos que no pensaba comprar ese día y que normalmente son adquiridos por estar de paso.
- UTILIZA LA VENTA CRUZADA: Es la técnica se utiliza para la venta de varios productos o servicios que complementa el producto que el cliente desea comprar. Si el cliente lleva unos gaseosa para una noche de películas, ¿Por qué no unos snacks también? Colócz