
Enfrentar a la inseguridad durante noche y madrugada en algunos casos, se ha convertido para muchos Bodegueros y Tenderos en una preocupación constante. No solo genera preocupación por la protección de nuestra integridad, si no también porque la situación obliga a los empresarios a cerrar sus tiendas temprano y eso afecta las ventas. Con el aumento de robos y extorsión son desafíos reales que afectan a distintos países, las tiendas de barrio no son la excepción si no que son un rubro de los más afectados.
Es fundamental que como emprendedor, tomes decisiones informadas a la hora de proteger tu vida y tu negocio, Aquí te proporcionaremos con recomendaciones para que puedas fortalecer la seguridad en tu negocio:
Conocer los números de Emergencia: Para comenzar, es esencial que tenga a mano los números o numerales de emergencia locales, manténgalos en un lugar visible en su establecimiento. Te proporcionamos con la lista de números de Emergencia de los países miembros de AKTBLATAM por orden alfabético:
- Argentina: Central de Emergencias: 911 Bomberos: 100 Defensa Civil: 103 Atención de victimas de violencia de género: 104. Conoce más en: https://www.argentina.gob.ar/tema/emergencias
- Chile: Carabineros: 133 Bomberos: 132 Ambulancia: 131 Conoce más en: https://blog.startfire.cl/numeros-de-emergencia-en-chile/
- Colombia: Línea única de emergencia: 123 Línea Antisecuestro y Antiextorsión: 165 Conoce más en: https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/no-solo-es-el-123-la-lista-de-todas-las-lineas-de-emergencia-en-colombia-619322
- Paraguay: Policía Nacional: 911 Bomberos Voluntarios: 132: SEME: 141 SOS MUJER: 137 Conoce más en ( Números de emergencia ubicados en la parte inferior de la página lado derecho) : https://www.paraguay.gov.py/oee/minna/491
- Perú: Central Policía : 105 Bomberos: 116 Defensa Civil: 115 Conoce más: https://www.gob.pe/547-telefonos-de-emergencia
- Ecuador: Emergencias: 911 Conoce más en: https://www.ecu911.gob.ec/como-reportar-al-9-1-1/
- Uruguay: Policía: 911 Bomberos: 104. Conoce más en: https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/recomendaciones-ante-emergencias
Implementa un sistema de vigilancia: Invierte en cámaras de alta resolución (Puede ser un poco costoso pero te asegura estar protegido) que cubran áreas críticas como la entrada, zonas de caja y almacenamiento. La visibilidad nocturna y la capacidad de monitoreo remoto son esenciales.
Iluminación Estratégica y Disuasoria: Una buena iluminación puede ser clave para prevenir robos. Instala luces con sensor de movimiento en el exterior de tu negocio: el encendido repentino de una luz intensa puede asustar a posibles intrusos y, además, ayuda a que las cámaras de seguridad capturen imágenes más claras.
Implementa Alarmas de seguridad: Instalar un sistema de alarmas es una medida efectiva para prevenir robos. Estas alertas sonoras se activan ante cualquier intento de ingreso no autorizado, generando una respuesta rápida. Además, su presencia visible actúa como un fuerte elemento disuasivo para los delincuentes.
Revisa Transferencias y pagos en línea: Estamos en la era de la información donde todo se encuentra en línea, los robos y extorsiones no son la excepción, han evolucionado a lo digital, revisa antes de entregar productos que el pago se encuentre en tu cuenta, los delincuentes se aprovecharán indicando que no tienen tiempo para tú revises el pago, no cedas y revisa que en efecto se haya realizado la compra. NO caigas en estafas digitales e infórmate revisa nuestro post: https://www.instagram.com/p/DGlMruHRdrn/?igsh=MTlmazZ3dGZvcmZxcA==
Recuerda que ante cualquier situación de emergencia mantén la calma, tu vida es lo más importante por proteger. Aun así no te descuides e implementa una protección adecuada en tu negocio, recuerda que invertir en ella es invertir en tu seguridad, en la de tus trabajadores y en tu emprendimiento.